
Tendencias en ciberseguridad para 2026
la aceleración de las amenazas globales impulsada por la IA
Complete the form below to get your free copy
QUÉ SE PUEDE ESPERAR
El panorama de la ciberseguridad ha llegado a un punto de inflexión. Mientras los equipos de seguridad siguen luchando por contener las amenazas del pasado, la aparición de herramientas de IA accesibles y potentes ha dado un impulso a los autores de las amenazas, desplazando el campo de batalla del volumen a la hiper eficiencia y la evasión avanzada.
Basado en el análisis de 6000 millones de correos electrónicos al mes y un volumen considerable de tráfico de red, este informe ofrece una visión clara de esta nueva realidad.
Análisis basado en
- El aumento de las amenazas impulsadas por la IA: Datos clave que muestran cómo las herramientas de IA accesibles están acelerando los ataques, en particular al aumentar las capacidades de evasión del malware y el phishing.
- El resurgimiento del ransomware: Las métricas críticas que hay detrás del fuerte aumento del 24 % en el número de organizaciones que denuncian un ataque de ransomware y el cambio en los métodos de acceso inicial de los atacantes.
- Guerra de correos electrónicos evasivos: Análisis detallado de más de 6000 millones de correos electrónicos mensuales, que revela un enorme aumento del 130,92 % en el malware y el alarmante regreso de vehículos de infección heredados, como los archivos TXT y DOC.
- Estrategias de resiliencia para CISO: Información crucial de los líderes en seguridad sobre cómo equilibrar los beneficios y los riesgos de la IA, con un enfoque en adoptar la «resiliencia, no la perfección» como la nueva métrica de seguridad.
- Previsiones prácticas para M365: Proyecciones informadas para 2026 del Laboratorio de Seguridad de Hornetsecurity sobre la protección del entorno Microsoft 365 frente a amenazas en constante evolución, incluidos los riesgos poscuánticos y las vulnerabilidades de la cadena de suministro.
Desde el impactante resurgimiento del ransomware hasta el enorme aumento del malware evasivo y altamente dirigido, este informe es la guía indispensable para comprender la próxima generación de riesgos de seguridad para su entorno M365.
Acerca del conjunto de datos
Cada año, el Security Lab especializado de Hornetsecurity analiza los correos electrónicos escaneados por nuestra tecnología de seguridad de última generación. En 2025, se procesaron más de 70 000 millones de correos electrónicos. Dado que el correo electrónico sigue siendo uno de los principales vectores utilizados por los actores maliciosos para lanzar ataques, esto nos proporciona una perspectiva única para ofrecer información precisa y útil sobre el estado de la ciberseguridad.
Esta gran cantidad de datos, combinada con nuestro profundo conocimiento del panorama de amenazas en constante evolución, constituye la base del informe de este año.
¿Qué es el Security Lab?
El Security Lab de Hornetsecurity es una división dedicada a la investigación avanzada y al análisis forense de las amenazas emergentes en materia de ciberseguridad. Nuestro equipo multinacional de expertos combina una amplia experiencia en investigación de seguridad, ciencia de datos e ingeniería de software para descubrir y comprender los riesgos más críticos a los que se enfrentan las organizaciones en la actualidad.
En un mundo en el que las amenazas digitales evolucionan más rápido que nunca, la resiliencia, y no la perfección, es la nueva medida del éxito. Los conocimientos adquiridos en el Security Lab impulsan las soluciones de ciberseguridad de última generación de Hornetsecurity, ayudando a las organizaciones a adaptarse, defenderse y prosperar en la era de las amenazas inteligentes.
